1.- El oficio del juglar.
Vuelve a estudia esta ficha: Los juglares/los trovadores
2.- El origen métrico del romance (de la tirada al romance)
- Estructura métrica del romance
- Cómo el romance procede de la tirada:
3.- Origen temático de los romances. Evolución de los romances
-
-
- Origen temático de los romances: los cantares de gesta
- El romancero viejo (XIV-XV): Toma apuntes
- romances heroicos o épicos,
- romances carolingios,
- romances históricos,
- romances moriscos,
- romances novelescos,
- romances líricos
- El romancero nuevo (XVI)
-
4.- Características estilísticas de los romances (más acusadas en los romances antiguos).
Debido a que los romances antiguos tienen estrecha relación con los cantares de gesta, conservarán muchas de las características de estos.
-
- Advocaciones al público
- Epítetos épicos
- Ponderaciones positivas o negativas de los personajes
- narración de acciones
- transiciones rápidas de la acción
- heroicidad (guerrera, caballeresca o amorosa)
- diálogo vivo
- final abrupto
5.- Lee o escucha los romances siguientes:
5.1.- Romances épicos. Narran las hazañas de los héroes, que sufren una injusticia
- Rodrigo venga a su padre:
- Cantado por Joaquín Díaz: https://funjdiaz.net/cds/mp3/pn140/pn140_01.mp3
- Letra: https://funjdiaz.net/letras.php?categoria=1206
- Otros romances sobre el Cid cantados por el pueblo, recogidos por Joaquín Díaz: https://www.youtube.com/watch?v=aa9Pb2KLgc0
5.2.- Romances carolingios. Narran hazañas de los héroes franceses de la corte de Carlomagno.
- Domingo era de Ramos: https://es.wikisource.org/wiki/Domingo_era_de_Ramos
5.3.- Romances históricos. Narran sucesos históricos, no centrados en la figura de un héroe.
- Romance del rey don Sancho en el sitio de Zamora:
- Cantado por Amancio Prada: https://youtu.be/FdGHj9VCB5E
- Letra: https://www.poesi.as/indx0024.htm
- Don Sancho cerca Zamora:
- Cantado por Joaquín Díaz: https://www.youtube.com/watch?v=IR4wBJ9o2rY
5.4.- Romances moriscos. Narran sucesos bélicos de frontera entre moros y cristianos, con fuerte contenido amoroso
- Romance de Abenámar
- Cantado por Paco Ibáñéz: https://youtu.be/dRlkfvJL0r4
- Letra: https://ciudadseva.com/texto/romance-de-abenamar/
5.5.- Romances novelescos. Narran una historia de amor centrado en caballeros de ficción, con o sin contenido bélico.
- Romance del Conde Niño
- Cantado por Paco Ibáñez: https://youtu.be/a_C2BKNmbPU
- Letra: https://ciudadseva.com/texto/romance-del-conde-nino-espana/
- Romance de la doncella guerrera
- Cantado por Joaquín Díaz: https://www.youtube.com/watch?v=VyxzxlpYG3c
- Romance de Galiarda
- Poema 20 de la Antología de la lírica amoroa. Vicens Vives. Vives. Antología lírica
5.6.- Romances líricos. Historia de amor sin apenas narración.
- Romance del enamorado y la muerte
- Cantado por Víctor Jara: https://youtu.be/NK3SZsvczbM
- Letra: Poema 22 de la Antología de la lírica amorosa. Vicens Vives. Vives. Antología lírica
- Cantado por Amancio Prada: https://youtu.be/vM5e5HAJhCw
- Cantado por Víctor Jara: https://youtu.be/NK3SZsvczbM
- Romance de la Ermita de San Simón:
- Poema 18 de la Antología de la lírica amorosa. Vicens Vives. Antología lírica
- Romance de la gentil dama y el rústico pastor (relacionado con el género de las serranillas y del amor cortés)
- Poema 19 de la Antología de la lírica amorosa. Vicens Vives. Antología lírica
- Romance de la Mora Moraima (relacionado con los romances moriscos).
- Poema 21 de la Antología de la lírica amorosa. Vicens Vives. Vives. Antología lírica